- El Gobierno quiere generalizar los contratos fijos dificultando el uso de los temporales
- En Amazon de Estados Unidos 6.000 trabajadores votarán por su primer sindicato
- Trabajadores de la Salud en Cuba intensifican vigilancia contra la Covid-19
- Pasividad ante la represión hacia migrantes hondureños en Guatemala
- Baja laboral: ¿te pueden despedir estando de baja médica?
- Google se enfrenta a su primer sindicato: Alphabet Workers Union [EE.UU.]
- Taxistas asalariados de CGT se movilizan ante la precariedad laboral en el sector
- Asalto al Capitolio de seguidores de Trump [EE.UU.]
- La justicia de Galicia anula el ERE de Alcoa
- Manifestación de estudiantes fue reprimida por carabineros [Chile]
- Nace el sindicato de Google luego de años de lucha [EE.UU.]
- "Estoy preparado para presidir Cataluña" (video en castellano y catalán)
Comunicado ASEC/ASIC (9.01.2018): Ante la emisión por la cadena pública autonómica TV3 del documental "1-O", producido por Mediapro, "um homenaje a las personas que hicieron posible el referéndum"
Se da la circunstancia conocida de que las empresas de Jaume Roures acaparan los contratos de TV3 de forma muy destacada. A estas alturas, nos parece que ya nadie duda de que éste, Mediapro y su cadena emblemática La Sexta, juegan un papel fundamental en el entramado extenso del soberanismo catalán y que la realización de este documental va en la línea del apoyo a un referéndum convocado ilegalmentel por las autoridades autonómicas, tergiversando los hechos y subrayando los errores del Estado.
La Comisión Gestora de la Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña (ASEC/ASIC), en fecha 9 de enero de 2018, decidió emitir el siguiente comunicado:
Comunicado ASEC/ASIC (9.01.2018): Ante la emisión por la cadena pública autonómica TV3 del documental “1-O”, producido por Mediapro, “um homenaje a las personas que hicieron posible el referéndum”. Nuestra Asamblea ha tenido conocimiento de que una de las cadenas de la televisión pública catalana,TV3, el principal canal de “Televisió de Catalunya” (“Televisión de Cataluña”), parte de la radiodifusora pública CCMA (en catalán, Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals y, popularmente, conocida como “la Corpo”) tiene previsto enitir en prime time, el martes 9 de enero de 2018, el documental "1-O".
En este sentido y mientras no se corrija esta deriva siempre a favor del nacionalismo secesionista catalán, esta Asamblea no puede sino apoyar medidas correctoras de la misma que hagan modificar el rumbo para que la libertad de expresión e información se produzca de forma efectiva en todos los medios de comunicación públicos sin excusas ni desviaciones.